Transfiguraciones

Jay Wright

Traducción y prólogo de Eduardo Moga

ISBN: 978-84-129017-0-2
Año de publicación: 2024
Páginas: 976 pp.
Formato: 180×120 mm
Tipo de edición: rústica

30,00  IVA incl.

Descripción de la obra

Presentando la obra poética de Jay Wright como un todo, Transfiguraciones revela la hercúlea fortaleza de su temática: la búsqueda espiritual e intelectual del progreso humano. Siempre como un poeta visionario, su imaginario nos adentra en un camino de gozo y fortalecimiento mediante nuestra comunión como seres humanos. Desafiando los calificativos, Wright experimenta con voces, lenguajes, culturas y formas que no suelen asociarse con la literatura afroamericana. Siendo un gran conocedor de las culturas del oeste de África, Europa, y de las Americas, y, fiel a su natal Nuevo México, se torna un recolector magnánimo de la experiencia humana. Este volumen presenta a Jay Wright como un ser colmado de sabiduría y un poeta de un poderío léxico sin precedentes.

 

Jay Wright es uno de los mejores poetas vivos del mundo y el más grande de los poetas norteamericanos tras la muerte de Ashbery.

Harold Bloom

A todos estos poemas […] los sostiene un sentimiento común: el amor, que el poeta define como la justificación del mundo y de la presencia del hombre en él. El amor es, al final, el sostén último de toda búsqueda y de toda plegaria: lo que insufla realidad al tiempo.

Del prólogo de Eduardo Moga

 

JAY WRIGHT

Jay Wright (Albuquerque, 1934), poeta y ensayista, ha recibido numerosos premios, incluyendo el Bollingen Prize for Poetry, el Anisfield-Wolf Award for Lifetime Achievement, el L. L. Winship/PEN Award, el Lannan Literary Award for Poetry, la Guggenheim Fellowship, y el 62nd Fellowship of the Academy of American Poets. MacArthur Fellow y miembro de la American Academy of Arts and Sciences, Wright está afincado en Vermont.